Luis Mario Ledesma, 11 de Agosto de 2022
¿Estás pensando en adquirir una casa y buscas conseguir un crédito hipotecario? Estas son las opciones que la PROFECO recomienda para ti.
Comprar un inmueble no es tarea fácil, los costos son elevados y la mayoría de las personas no cuentan con el dinero suficiente para costearlo. Es por eso que existen los créditos hipotecarios.
Son diseñados como un préstamo que te ayudará a solventar el pago de una propiedad, la mayoría de estos son otorgados por instituciones gubernamentales o privadas. Cada una otorgando diferentes beneficios y maneras de pago.
A continuación te invitamos a conocer las opciones más comunes de adquirir un crédito en México y te puedas decidir por una de ellas.
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
Si bien, existen una gran cantidad de instituciones financieras que en la actualidad han apostado por los créditos hipotecarios, existen 3 financiamientos que son los más comunes y solicitados, más seguros y que recomendamos.
Estos créditos pueden variar de una institución a otra, y uno de los puntos importantes al elegir que financiamiento tomar depende de que finalidad se le dará al monto solicitado.
Cada institución maneja diferentes términos y condiciones de uso para el financiamiento que veremos a continuación:
Crédito INFONAVIT - Este crédito se otorga a todos los trabajadores asalariados que estén dados de alta en el IMSS y el centro de trabajo realice las aportaciones correspondientes al instituto. Los créditos disponibles que ofrece son los siguientes:
Evita caer en un fraude inmobiliario con los siguientes consejos
Crédito FOVISSSTE - Este crédito es otorgado exclusivamente a los trabajadores al servicio del Estado y cuenta con financiamientos para los siguientes servicios:
Instituciones financieras (bancarias) - Aquí los créditos normalmente se otorgan mediante los bancos. Cada institución te podrá ofrecer diversos créditos, de los cuales están los siguientes:
Conocer para que fin necesitas tramitar tu crédito y con que institución lo puedes solicitar es fundamental para encontrar tu mejor crédito hipotecario.
Foto de Monstera en Pexels
Existe una documentación general que se pide para todos los créditos, sin embargo, también hay ciertos puntos específicos que te solicita cada institución, veámoslo:
¿Aún no has visto los 4 modelos de Distrito Iconia? Te invitamos a conocerlos aquí
Foto de Mikhail Nilov en Pexels
Datos obtenidos por la CONDUSEF para el primer trimestre del 2022 en México
Aún con todos estos datos te alentamos a entrar a la página de CONDUSEF para que revises todos los créditos inmobiliarios que ofrece cada institución bancaria, y en caso de que alguno te atrape visites al banco y puedan darte una orientación más profunda de sus servicios.
Si bien, siempre es buen momento para poder invertir en tu futuro, no podemos negar que por circunstancias externas como la crisis sanitaria hizo que los créditos otorgados entre el 2019 y 2020 fueran a la baja.
Sin embargo, en el periodo del 2021 se alcanzaron variaciones positivas en todos los ámbitos.
En datos otorgados por bbvaresearch la actividad hipotecaría de la banca registró un aumento del 29.2% en el 2021 en comparación al año 2020, así mismo el número de créditos otorgados aumento 25% en el mismo periodo.
Mientras que para los créditos Infonavit presentaron un aumento del monto en 2.6% para el año 2021, pero, el número de créditos disminuyó -0.7%.
Y por último para Fovissste registro un ligero avance en su aceptación de créditos en 3%, sin embargo, el monto prestado disminuyó en -2.8%.
Foto de casa inmobiliaria creado por freepik - www.freepik.es
Después de revisar toda la información podrás darte cuenta de que hay muchos tipos de créditos, cada uno con ventajas y desventajas, lo importante es que conozcas cual se adapta mejor a tus posibilidades y de tus necesidades.
En Distrito Iconia aceptamos todo tipo de crédito hipotecario, por lo que te será muy sencillo poder adquirir tu nuevo departamento, acércate a nosotros para conocer más sobre nuestros métodos de pago.