Estibali Aranzazú, 27 de Junio de 2025
Las grandes metrópolis enfrentan constantes retos relacionados como la excesiva urbanización, el crecimiento exponencial de la población y la explotación desmedida de los recursos naturales. Ante este panorama alarmante surgen nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Las smart cities o ciudades inteligentes son una innovadora propuesta que aprovechan el máximo potencial tecnológico en favor de transformar el entorno en un espacio más seguro y accesible. En este artículo hablaremos a detalle de este nuevo modelo de desarrollo urbano que permite la participación ciudadana y por qué Guadalajara es un ejemplo consolidado de modernidad.
Imagen de NASA
Se le conoce como Smart City a una área urbanizada que emplea tecnologías de la información y comunicación (TIC) para incrementar la calidad de vida de sus residentes. De esta manera, diferentes sectores públicos y privados como gobiernos, empresas y desarrollos inmobiliarios realizan una investigación exhaustiva para optimizar todos los servicios y/o amenidades a partir de un enfoque sustentable donde la gestión de los recursos no comprometa el medio ambiente.
Imagen de Takashi Watanabe
Como ya mencionamos, las smart cities sientan sus bases en nuevas herramientas para la gestión inteligente de sus propios recursos en favor de sus habitantes. Aunque cada ciudad es diferente, la mayoría de los desarrollos urbanos se enfrentan a las mismas problemáticas relacionadas con el estilo de vida acelerado, pérdida del sentido de comunidad y la sobreexplotación del medio ambiente. Las características más importantes de las smart cities son:
Imagen de Itadaki
Si estás interesado en conocer más sobre la movilidad sustentable, ¡visita aquí nuestro artículo especializado!
En la actualidad, Guadalajara es considerada una smart city en crecimiento gracias a la implementación de proyectos innovadores en la resolución de las necesidades inmediatas y futuras de los habitantes. Desde hace más de diez años, nuestra ciudad se mantiene a la vanguardia al promover un modelo urbano más integral. Algunos ejemplos de estrategias activas son:
Imagen de Stacy
¿Quieres asegurar tu patrimonio? ¡Conoce los beneficios de invertir en el mercado inmobiliario de Guadalajara!
Distrito Iconia es el proyecto inmobiliario más grande del Occidente de México con cuatro amplios modelos departamentales que se adaptan a las necesidades de los residentes que desean transformar su realidad. Ubicado en las cercanías de la Barranca de Huentitán, tiene acceso directo a dos de las avenidas principales de la ciudad, ciclovías y una amplia variedad de servicios públicos y privados.
Distrito Iconia es pionera dentro de los desarrollos inmobiliarios catalogados como smart city gracias a sus amenidades de primer nivel que incluye vigilancia 24/7, estacionamiento, administración, servicio de paquetería, áreas verdes, espacios recreativos, biblioteca de objetos, ludoteca, gimnasio, zona de coworking, salón de evento, tienda de conveniencias y acceso exclusivo al Parque Resistencia.