Estibali Aranzazú, 22 de Agosto de 2025
Vivir en una ciudad como Guadalajara tiene grandes ventajas: cercanía a centros culturales, educativos, empresariales y de entretenimiento. No obstante, también implica enfrentarse a ciertos retos como el excesos de sonidos. Este factor inherente de las áreas urbanas, aunque a veces se subestima, tiene una importante influencia en el estilo y la calidad de vida de los habitantes de la Perla Tapatía.
Afortunadamente, hoy existen estrategias y soluciones arquitectónicas que ayudan a mitigar el impacto del ruido urbano. Desde mejoras en el diseño de los espacios hasta desarrollos modernos como Distrito Iconia, es posible encontrar un equilibrio entre el ritmo de la vida citadina y la tranquilidad necesaria de un hogar. En este artículo hablaremos sobre la contaminación auditiva y también te daremos algunos consejos para reducir el ruido en tu departamento.
Imagen de prostooleh
Se entiende por ruido urbano a la contaminación acústica que se genera en las grandes ciudades a partir del cúmulo de varios estímulos auditivos como bocinas de automóviles, máquinas de construcción, grandes fábricas, tráfico aéreo, eventos sociales, por mencionar algunos. Este constante exceso de sonidos alteran de forma significativa las condiciones normales del ambiente, lo que genera un impacto negativo en los residentes de zonas urbanizadas.
En primera instancia, el ruido urbano no parece un problema grave, puesto que los sonidos no se conglomeran. No obstante, la exposición constante sí afecta la calidad de vida física y mental de quienes habitan ciudades como Guadalajara. Algunos de los efectos del ruido urbano más comunes son estrés, ansiedad, irritabilidad, alteraciones en el ciclo de sueño y, en casos severos, pérdida progresiva de la audición o accidentes cardiovasculares.
Si bien, las principales fuentes de contaminación auditiva están en la vía pública, el sonido se infiltra hasta los hogares y esto resulta en un grave problema para todos los miembros de la familia que quieren llegar a descansar después de un largo día.
Imagen de Pixabay
¿Quieres crear un impacto positivo en el medio ambiente? ¡Conoce todo sobre la movilidad sustentable!
La insonorización decorativa es una de las mejores estrategias para reducir la contaminación auditiva en tu departamento. Esto se trata, principalmente, de cubrir las superficies duras como paredes o pisos, además de rellenar los espacios vacíos en áreas comunes y en recámaras.
Los paneles decorativos están hechos de materiales que absorben el sonido como corcho o espuma de poliuretano. Estos elementos se colocan en las paredes de las zonas de mayor afluencia como sala y comedor. Otro consejo imperdible es tener un doble acristalamiento en las ventanas que sirva como un filtro seguro para mantener el ruido afuera de tu casa.
Como ya mencionamos, otro elemento que sirve para mantener tu hogar libre de sonidos urbanos son las alfombras o moquetas de textiles naturales como algodón surten gran efecto para prevenir la filtración de ruido externo y para reducir el sonido de pasos al interior del departamento.
Imagen de Freepik
¿Sabes qué son las Smart Cities? ¡Explora el futuro de la vida urbana!
Los nuevos modelos de vivienda como los famosos desarrollos inmobiliarios verticales son una excelente alternativa para minimizar el impacto de la contaminación auditiva de una ciudad como Guadalajara. Además de cuidar la estética de los diseños arquitectónicos, también se prioriza la funcionalidad en favor de los residentes a partir de una planeación integral.
La infraestructura moderna de proyectos inmobiliarios como Distrito Iconia ofrecen departamentos construidos con materiales de primera calidad y técnicas especializadas para minimizar la filtración del ruido urbano. Otro aspecto importante que garantiza la tranquilidad de los residentes son las áreas verdes dentro del desarrollo urbano, estos espacios tienen como objetivo incentivar la desconexión digital y la actividad recreativa.
Distrito Iconia es la mejor alternativa para invertir en un patrimonio con alta plusvalía y, al mismo tiempo, mejorar tu calidad de vida. Su excelente ubicación cerca a dos de las vías de comunicación más importantes de Guadalajara permite trasladarse con facilidad de un punto a otro sin estar de forma directa en las áreas con mayor contaminación auditiva. Por si fuera poco, Distrito Iconia tiene acceso directo al Parque la Resistencia de Huentitán.
Imagen de Freepik
Si buscas un espacio en Guadalajara que combine ubicación, diseño y tranquilidad, conoce por qué Distrito Iconia es la opción ideal para invertir en tu bienestar.