Estibali Aranzazú, 18 de Julio de 2025
El mercado inmobiliario es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial. Invertir en inmuebles se ha convertido en una forma segura y eficiente de acrecentar tu capital inicial a largo plazo gracias a factores como la plusvalía, los ingresos pasivos u otros factores externos a la misma propiedad.
Esta búsqueda de inversión en favor del patrimonio ha consolidado el nuevo panorama de bienes raíces en México y, particularmente, en Guadalajara. En este artículo, explicaremos a detalle la evolución del mercado inmobiliario, el perfil del inversionista moderno, sus inquietudes y más.
Imagen de Scott Graham
Hace unas décadas, los inversionistas mantenían un perfil menos especializado, ya que se inclinaban por seleccionar inmuebles grandes y antiguos, esto con la finalidad de renovarlos en favor de las necesidades de sus familias. Si bien, este tipo de modelo no ha desaparecido por completo, requieren un mayor capital, tiempo, trabajo, entre otros aspectos acumulables que retrasan la adquisición.
Otro factor que ha transformado el mercado inmobiliario es la implementación de estrategias PropTech para mejorar la experiencia de los inversionistas con herramientas como portales optimizados, big data, análisis predictivos, marketing personalizado, recorridos virtuales de las propiedades, por mencionar algunos.
Imagen de Tech Daily
Si quieres conocer más sobre las estrategias PropTech, ¡visita el nuestro artículo más reciente!
En los últimos años, el perfil de los inversionistas interesados en comprar inmuebles en el país han destacado por mantenerse siempre informados de los movimientos y tendencias dentro del mercado inmobiliario mexicano, de esta manera pero, ¿cómo identificar a estos nuevos inversionistas?, sus características principales son:
Imagen de Freepik
Los nuevos inversionistas inmobiliarios no solo buscan adquirir propiedades por estatus, tradición familiar o por simple moda, al contrario, en los últimos tiempos, la compra de viviendas en grandes ciudades se gracias a una visión estratégica, analítica y enfocada en objetivos claros como:
¿Cómo puedo mejorar la plusvalía de mi inversión? ¡Conoce estos importantes consejos!
Los desarrollos verticales son la primera opción para los inversionistas actuales. Se trata de torres departamentales lujosas que, además de ser una vivienda, ofrecen diferentes tipos de servicios o proyectos comunitarios que enriquecen la calidad de vida de los residentes. Algunos de sus mayores beneficios son:
Imagen de Samson
¿Quieres crear un cambio genuino? ¡Sigue estos tips para cuidar el medio ambiente desde tu hogar!
Guadalajara se ha posicionado como una de las ciudades mexicanas para invertir en bienes raíces. Su impresionante infraestructura en constante expansión, la presencia de grandes empresas internacionales, los proyectos de movilidad pública y, por supuesto, los desarrollos inmobiliarios como Distrito Iconia son elementos que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la Perla Tapatía.
Distrito Iconia es el desarrollador inmobiliario más grande de occidente. Localizado estratégicamente entre dos avenidas principales de la ciudad, nuestro proyecto va más allá que un complejo departamental, es una oportunidad de transformar tu futuro. Contamos con gimnasio, ludoteca, tiendas de conveniencia, administración, áreas verdes, vigilancia, espacio coworking, salón de eventos y estacionamiento.
¿Quieres sumarte a la nueva ola de inversionistas inteligentes en Guadalajara? Conoce Distrito Iconia, el desarrollo vertical con mayor proyección en la ciudad.